martes, 27 de noviembre de 2018

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA MAQUETA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA 

ACTIVIDAD :MAQUETA

Para poder realizar la maqueta el procedimiento es el siguiente:

MATERIAL

  1. Plastilina 2 de cada una( verde,cafe).
  2. Unicel ( 60cm x 50cm).
  3. Soldaditos de plastico pequeños (piezas a consideración propia).
  4. Musgo  pequeño(a consideración ).
  5. Banderita (pequeña).
  6. Tijeras ...1 pieza.
  7. Papel de china un pliego (cafe).

                   




   ELABORACIÓN

      Como primer paso buscaremos en donde apoyar el unicel ya sea en una mesa o en un lugar fijo y horizontal para que el unicel no se rompa.

Abrir la plastilina café y en pequeñas porciones amasar y aplicar en el unicel en toda la orilla de los dos lados mas largos de este  y dejar  un tramo en el centro para aplicar la plastilina de color verde.


Con el papel de china color café recortar pequeños rectángulos de la medida considerable para simular catones y colocarlos en algunos soldados ,así diferenciar a los franceses y los mexicanos .



Cabe mencionar que un muñequito se le va a adherir la bandera pequeña que conseguimos para asi representar al militar Francisco I Madero al cual también se le formara con la plastilina café un pequeño caballo.



Posteriormente,empezaremos a decorar con musgo y colocaremos los soldados en lugares estratégicos de forma que se observe la simulación de un enfrentamiento.

Y que terminemos la maqueta

  
 nos quedara algo parecido a esta ,esperando que a la de ustedes les quede aun mejor con su creatividad.

Continuando con nuestra exposición con el tema:

"LA BATALLA DE PUEBLA"

Daremos los echos mas relevantes  del porque empezó este movimiento usando la imaginacion y manipulando los soldaditos dependiendo lo que se estará explicando .Pues bien todo comenzó con el País  (México) en banca rota a causa de la Guerra de Reforma( pelea entre liberales y conservadores) ya que para realizarla ,los conservadores pidieron dinero prestado a tres países (Francia ,Inglaterra y España) y así fue que al ganar la guerra los liberales este préstamo se le considero "Deuda externa". 
Y fue entonces que en 1861 estando en el poder los liberales ,llegaron los tres países a reclamar la deuda externa .Al no tener el monto México decide hacer un trato que se llamo " EL TRATADO DE LA SOLEDAD" que plasmaba una negociación para pagar la deuda en otros años mas ,logro negociar y que firmaran Iglaterra y España.
Para los Frances ese tratado no fue de su agrado y decidieron apoderarse de México ,empezando su recorrido hacia la ciudad de México y al pasar por el  Estado de Puebla en 1862 en los Fuertes de Loreto y Guadalupe ya los esperaba el militar Ignacio Zaragoza con menos militares pero con la esperanza de proteger el país de los agresores. Empezó la batalla el día 5 de mayo cuando estaban a punto de ser derrotados los mexicanos llegaron a su auxilio personas Zacapoaxtla y fue que ganaron la batalla .
Ignacio Zaragoza mando un mensaje al presidente de México con la frase " nuestras armas se han cubierto de gloria". Es asi como termina nuestra explicacion .



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario